La llegada de un hermanito: ¿qué pasa con el hijo mayor?
- Psic. Agustina Vignolo
- 11 may 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2024
La llegada de un bebé a la familia es un momento muy especial y de muchas expectativas. Quizás también un momento que puede dar un poco de miedo, esto es esperable, la dinámica familiar cambia ¿cómo será para el hijo mayor este cambio?
Muchos niños y niñas viven con mucha emoción e ilusión la idea de ser "el hermano mayor", pero depende de cada niño/a cuanto puede costarle o movilizarle este cambio, pueden coexistir emociones de tristeza, frustración, enojo y eso es parte de transitar este momento. Podemos observar esto en casa, o que se manifieste en otros espacios como en el ámbito educativo.
Es importante que le recuerdes a tu hijo/a que tu cariño y amor por el/ella no cambia, que no desaparece, explicando también que el bebé necesita tu ayuda por ser tan pequeñito, y es por eso que estarás mucho tiempo con él, asi como lo hiciste cuandó el era asi de pequeño.
¿Se pueden evitar los celos?
Es parte de esta nueva etapa experimentar celos, es una emoción más. Este tema inquieta mucho a las familias, porque sabiendo que muchas veces el bebé necesita atención es posible que el mayor sienta rabia por esto. Es importante poder tener tiempo de exclusividad también con el hermano mayor, el tiempo que la rutina y la nueva dinámica familiar lo permita. Jugar a un juego que le guste, realizar una actividad juntos, etc. Para esto es importante contar con ayuda del entorno familiar o encontrar el momento indicado. No se trata de cantidad, sino de calidad.
Regresiones ¿está volviendo a una etapa anterior?
Las regresiones no suceden de manera intencional, forman parte de este cambio. Por ejemplo si tu hijo/a ya dejó los pañales es posible que pueda tener "accidentes". Esto es común y es la manera en que manifiesta asegurar que tiene tu atención. Es recomendable no rezongar ni juzgar por esto, comprendiendo que es una tranisción de esta etapa. Si esto se mantiene durante un tiempo prolongado puede significar que le está siendo difícil este cambio y puede necesitar acompañamiento.
Algunos elementos a tener en cuenta:
Pueden involucrar al hermano mayor en los cuidados del bebé, mostrarle como lo bañan e incluirlo en tareas fáciles que el pueda realizar, esto hará que se sienta valorado y tenido en cuenta, lo harás formar parte de la nueva dinámica.
Si vas a realizar otros cambios, por ejemplo cambiar de cuarto, es recomendado que sea de forma paulatina, meses antes de la llegada del bebé o meses después, pero no enseguida.
Pasar tiempo de calidad: se trata de poder darle atención, no tanto en la cantidad de tiempo, sino de como pasan ese tiempo juntos. Es importante el tiempo de exclusividad con el hermano mayor, como también momentos en que puedan compartir juntos, toda la familia.
Si tu hijo/a es pequeño/a aún enseñale como puede acercarse al bebé, muchas veces puede suceder que se aproxime de forma brusca, es importante enseñarle la manera para acercarse de una forma positiva.
Recuerda que aún tu hijo mayor te necesita, por más que parezca "grande" si comparamos con el bebé también tiene necesidades y necesita de ti.
Es de suma importancia el rol del papá para poder sostener tanto a la mamá, como contener al hijo mayor y darle atención como antes, pero ahora además en los momentos que mamá no puede (por ejemplo si está amamantando, bañandose, etc), es una oportunidad también para pasar más tiempo juntos.
No intentes obligar a que tu hijo mayor quiera desde el primer momento que ve y conoce al bebé, cada niño tiene una reacción diferente y también lo transita de manera distinta. Esto se irá dando de manera natural, de lo contrario puede que la presión dificulte en este vínculo, lo mismo si notas que no se quiere acercar al bebé, con amor y paciencia puedes integrarlo a la nueva dinámica.
Dependiendo su edad es importante que puedas responder sus dudas, adecuando tus respuestas de forma sencilla para que comprenda.

Cada paso en este proceso requiere comprensión y mucha paciencia.
Psic. Agustina Vignolo
Comments